El papel de las metasuperficies en las comunicaciones inalámbricas de próxima generación
Soy Damián Ernesto Rodríguez Trujillo, ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica, y actualmente trabajo como investigador predoctoral en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), bajo la supervisión de los doctores Miguel Beruete Díaz y Alicia Elena Torres García. Mi investigación se enmarca en un campo que combina física, ingeniería, inteligencia artificial y telecomunicaciones: el diseño de metasuperficies milimétricas para las comunicaciones inalámbricas avanzadas de próxima generación.
Vivimos rodeados de dispositivos que se comunican constantemente: móviles, coches, relojes, sensores… Cada nueva generación de redes necesita ser más rápida, más precisa y más eficiente. Ahí es donde entran las metasuperficies, estructuras formadas por metamateriales (materiales artificiales) capaces de manipular las ondas electromagnéticas a voluntad: dirigir haces, crear hologramas o incluso codificar información en la propia forma de la onda.
Mi investigación busca combinar estas metasuperficies con inteligencia artificial, para que puedan adaptarse y optimizarse automáticamente, creando antenas y sistemas más inteligentes, rápidos y seguros.
En resumen, mi tesis busca responder a una gran pregunta:
¿Podrán las metasuperficies milimétricas y la inteligencia artificial hacer realidad un futuro donde el entorno que nos rodea —paredes, ventanas o coches— forme parte activa de la red de comunicaciones inalámbrica?
Muchas gracias por tu presentación. Que vaya muy bien la respuesta a la pregunta!
ResponderBorrar